Descripción
.:: Biblioteca Despertar de la Conc!encia ::.
Hermetismo | Medicina Alternativa | Avances Científicos | Arqueología Prohibida
Preguntas/dudas:
¿Tienes dudas? utiliza el chat en la parte inferior derecha de tu pantalla.
Barbasco BARB-180 tabletas
BARB-180 tabletas elaborado a base de dioscorea composita,
Desde la antigüedad las parteras de la región de Veracruz han utilizado el barbasco para la menopausia, los bochornos, la caída de cabello, la fertilidad, para el “mal de madre” (tumores en la matriz y ovarios), y la fertilidad tanto en mujeres como hombres.
En los años 50 se comenzó a investigar el camote de barbasco y se obtiene la molécula diosgenina. Ahora sabemos que esa molécula aplicada en crema o tomadas en tabletas atraviesa la piel, pasa al torrente sanguíneo de la mujer y éste llega hasta los ovarios y la matriz, así la mujer usa como materia prima la diosgenina para que su cuerpo fabrique progesterona y al fabricar más progesterona se eliminan los bochornos, el insomnio, deja de caerse el pelo, reduce el estrés y si hay miomas, fibromas, quistes y tumores ayuda a reducirlos.
Para los hombres ocurre algo similar, la diosgenina entra al torrente sanguíneo y llega hasta los testículos produciendo así testosterona. La crema a base de barbasco es indicada para disfunsión eréctil, falta de fertilidad.
FUENTE DE LA INFORMACIÓN:
– Cápsulas del Noticiero de la Salud con el Dr. Erick Estrada
– Y charlas en el Centro Médico impartidas por el Dr. Erick Estrada
==================
Erick Estrada Lugo
Biólogo egresado de la UNAM. Maestro en Ciencias del Centro de Botánica, del Colegio de Postgraduados de la Universidad Autónoma Chapingo. Doctorado en Antropología en la UNAM (examen pendiente). Profesor investigador de fitotecnia desde 1980 en la Universidad Autónoma Chapingo, lugar en donde imparte las cátedras de Etnobotánica, Medicina Sagrada, Medicina Tradicional Mexicana y Plantas Medicinales de México, que han tomado más de 10 generaciones de diversos países de América y Europa. Coordinador del Programa Universitario de Plantas Medicinales en la UACh. Autor de 193 publicaciones y 8 libros, 3 de ellos utilizados como textos escolares. Ha dirigido 28 tesis de licenciatura y 7 de maestría. Ha sido galardonado con los siguientes premios: “Efraín Hernández X.”, en investigación agrícola en la UACh, en 1986; “Martín de la Cruz”, en medicina tradicional de la Universidad de La Habana, Cuba, en 1995; “Tenochyolotéotl”, de investigación naturista, en 1995; y recientemente “Ricardo Flores Magón” por libertad de prensa en CDMX en 2018. Ha estado 12 años en el Sistema Nacional de Investigadores. Secretario General y después Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Natural y Tradicional (Solamet).
miguel angel becerril sanchez (propietario verificado) –
Maria Patricia (propietario verificado) –
Excelente, me está funcionando muy bien, me han bajado mucho los bochornos
JOSEFINA (propietario verificado) –
Intza I. (propietario verificado) –
BERENICE J. (propietario verificado) –
Ma Elena Garza (propietario verificado) –
Alfonso L. (propietario verificado) –
buen producto
MARITZA SANTOS (propietario verificado) –
Llego en el tiempo indicado y en perfectas condiciones
Alma Angélica (propietario verificado) –
Esther (propietario verificado) –